jueves, 8 de marzo de 2007

MI PROCESO LECTO-ESCRITOR



A diferencia de Pablo Freire, quien en su infancia desarrollo sus lecturas sobre el mundo en un entorno natural, el ambiente que me rodeaba era de un tono gris, lleno de concreto, la habitación grande de juegos en la casa de una planta con un ventanal a la calle que me permitía ver la autopista, los automóviles y los diferentes tipos de personas son las primeras interpretaciones lectoras de mi mundo. Este lenguaje del entorno lo expresaba por medio de dibujos al no tener la capacidad de registrarlo textualmente.

Al iniciar la vida escolar, el conocimiento de las letras y su fonética, me permitió entender el lenguaje escrito presentado en textos de ciencias varias, infantiles, revistas y los diferentes escritos que rodean el entorno urbano. De igual forma me permitió la creación de textos y fijar ideas de manera escrita.
En niveles mas altos de estudio las lecturas son orientadas dependiendo el desarrollo del tema de cada asignatura, de esta manera los principales escritos son de resúmenes, argumentación de textos, informes, investigaciones, ensayos etc.

Ahora a nivel personal puedo escoger la lectura o el articulo que voy a realizar, teniendo en cuenta su titulo, prologo, textos de las portadas e investigar sobre sus autores y de esta manera analizar si llena mi interés personal como lector, a su vez la escritura se convierte en algo mas propio, tratando de ser autentico, coherente, creativo y muy autónomo al momento de crear un texto o un escrito con el fin de mejorar mis capacidades lecto-escritoras y enriquecer mis cualidades como ser humano en constante búsquedas de la perfección.




PLAN DE MEJORAMIENTO


Mis principales dificultades están presentes en la ortografía, incorrecta segmentación de los textos, la ubicación de comas y puntos.
La principal actividad que me he propuesto es leer mas artículos, informes y textos fijándome profundamente en su segmentación, puntuación y ortografía para mejorar la calidad de mis escritos y ampliar mis conocimientos de lectura en sus diferentes campos.